Hermanitos, les comparto una receta dada por la Virgen Santísima a un Vidente aquí en Mexico y que nos ha dado un maravilloso resultado en casa.
Espero que les ayude en todas sus enfermedades.
NSTRUCCIONES DE LA SANTÍSIMA SIEMPRE VIRGEN MARÍA PARA PREPARAR EL TÉ DE ROSAS
Dadas al “Discípulo” e!17 de septiembre de 1999 en Monterrey Nuevo León, México
PASO1
En un recipiente poner a hervir 1 litro de agua y una cucharada de miel de abeja virgen no adulterada. Cuando haya empezado a hervir, agregue los pétalos de rosas secos que alcance a tomar con los 5 dedos juntos y déjelo hervir por 10 minutos.
PASO 2
Agregue 3 gotas de agua bendita diciendo ” En el nombre del PADRE y del HIJO y del ESPÍRITU SANTO, amén”.
Parta un limón en cruz y de cada parte exprima el jugo en el recipiente diciendo nuevamente” En el nombre del PADRE y del HIJO y del ESPÍRITU SANTO, amén”.
PASO 3
Separe los pétalos hervidos mediante un colador. Cuando el té ya esté tibio, deposítelo en un frasco de cristal perfectamente limpio y seco. Ciérrelo bien y guárdelo en el refrigerador o temperatura ambiente. Los pétalos utilizados nunca deben ser tirados a la basura. Deben ser enterrados en el jardín o en alguna maceta.
“Si desea preparar 2 o más litros de té, solo aumente proporcionalmente la cantidad de agua, miel, pétalos de rosas, agua bendita y limones. La invocación a la Santísima Trinidad se hace de igual forma, una sola vez al agregar el agua bendita y al exprimir los limones.
UTILIZACIÓN
El tratamiento consiste en tomar durante por lo menos 15 días, 1 vaso de té en ayuno por la mañana, o bien por la noche después de cenar, antes de dormirse.
Cada día se ha de rezar si no el Rosario completo, por lo menos 3 misterios que correspondan (gozosos, dolorosos, gloriosos o luminosos).
El té de rosas una vez preparado, puede ser utilizado de inmediato. Puede dársele a beber a toda persona, hombre o mujer, niño, adolescente, joven o anciano, enfermo o sano.
El té de rosas no suple el tratamiento prescrito por un médico.
De manera especial se ha de utilizar con mucha fe en caso de una epidemia o pandemia conocida o desconocida.
Es importante tener las reservas de pétalos de rosas secos, miel de abeja virgen, agua bendita y limones, así como conservar este instructivo bien guardado en algún lugar especial, alacena, cajón, etc.
Los pétalos de rosas deben provenir de rosas ofrecidas a Jesús Sacramentado, o a la imagen de la Santísima Virgen María en algún Templo Católico, o bien las que provengan del oratorio, altarcito o lugar especial donde usted y su familia acostumbran orar y rezar.
Cuando los pétalos de rosa se desprendan por si solas, recójalos, sepárelos por color (blanco, rojo, amarillo, rosa, etc.), déjelos secar y guárdelos. Nunca deben guardarse húmedos ni revueltos.
Puede hacerse una mezcla de pétalos de todos los colores, pero no debe olvidarse que ciertos tipos de padecimientos requieren del uso de un color en específico.
Tenga la certeza, confíe y crea que nuestro Señor Jesucristo y la Santísima Virgen María, bendicen esos pétalos y no necesitan la bendición de un Sacerdote. No obstante si un Sacerdote bendice los pétalos para fines medicinales, obtendrá doble valor curativo en las 24 enfermedades que la Santísima Virgen María le entregó al mundo por medio del mensaje privado a nuestro hermano “El Discípulo”.
ENFERMEDADES QUE PUEDEN SER CURADAS CON ELTÉ DE ROSAS
Tos Flemática y Seca
Resfriado Común
Protege contra Influenza
Presión Arterial Alta y Baja
Escorbuto
Migraña
Colitis
Gastritis
Úlcera Gástrica
Várices
Insomnio
Nerviosismo
Sinusitis
Asma Bronquial
Estrés Laboral
Estrés Físico
Estrés Emocional
Elimina Grasa
Purifica y Beneficia la Sangre
Fortalece el Sistema Inmunológico
Fortalece el Sistema Respiratorio y Cardio-vascular
Reduce Niveles Altos de Colesteroi
Beneficia y Fortalece Pulmones, Vías Respiratorias, Hígado, Estómago, Vías Urinarias,
Ríñones y Páncreas