Insignia

Cargando…

RPV RADIO EN VIVO

RPV RADIO CON MEXICO DF

Has CLICK AQUI para ver la Hora en el Mundo.

LA PROPAGACIÓN DE LA DEVOCIÓN A LA DIVINA MISERICORDIA

LA PROPAGACIÓN DE LA DEVOCIÓN A LA DIVINA MISERICORDIA

 

    La Devoción a la Divina Misericordia empezó algunos años antes de la segunda guerra mundial en pequeños círculos particulares.  Se hizo en público por primera vez cuando, en 1933 la nueva imagen de Jesús Misericordioso se expuso en Vilna -Ostra Brama-, Polonia.  Fue durante la conclusión del MCM Jubileo de Nuestra Redención.  El confesor de Santa María Faustina, en aquel año, predicó durante las Fiestas de Jubileo, tomando como tema "La grandeza de la Divina Misericordia", y exhortó a los hombres a que se dirigieran con toda confianza a la Divina Misericordia.  Pero en lo sucesivo todo estaba tranquilo por algún tiempo.  

 

    La Devoción de la Divina Misericordia cobró nuevo impulso en 1937 con la publicación de un librito que se hizo con permiso episcopal; la imagen del Misericordioso Jesús, la Novena, la Coronita y las Letanías a la Divina misericordia.  Dicho librito tuvo éxito, y la Devoción se iba propagando.  En este tiempo todavía Santa María Faustina, quien se sentía muy feliz al ver que la Devoción de la Divina Misericordia se propagaba y conmovía los corazones humanos, visiblemente.  Pero sólo después de su muerte, ocurrida en el año 1938, y aún más cuando la segunda guerra mundial empezó en 1939, que la Religiosa había profetizado exactamente, fue cuando la Devoción se extendió con rapidez.

 

    Cuando  esta guerra horrible, que con crueldad diabólica lanzó a muchas naciones en ella, muchos miles buscaron refugio en la Divina Misericordia y  hallaron la protección que pedían.  Después de la guerra, la Devoción a la Divina Misericordia se está propagando más y más, pues la vida después de la guerra convence cada día más a los hombres; cuán verdaderas eran las palabras que Nuestro Señor le dijo a Santa María Faustina: "La Humanidad no encontrará paz hasta que se vuelva con confianza a mi Divina Misericordia".   Más y más en las iglesias se exponen grandes y hermosos cuadros con la imagen del Misericordioso Jesús, y los fieles acuden a esta imagen pidiendo remedios a sus necesidades en estos tiempos tan graves.  Muchas placas votivas dan testimonio de los ruegos atendidos, de las penas y sufrimientos remediados y de la conversión de los extraviados.  Muchas de estas gracias obtenidas parecen milagrosas.  

 

Vistas: 738

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Rosario ProVida para agregar comentarios!

Únete a Rosario ProVida

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 5, 2012 a las 12:13am

                                                                                  CUARTO DÍA  

                                                                    Lunes de la Octava de Pascua 

 

 

   Palabras de nuestro Señor: "Hoy día tráeme a los que crecen en Mí y a los que no me conocen todavía.  En mi amarga Pasión he pensado también en ellos y su futuro fervor consolaba Mi Corazón.  Sumérgelos ahora en el océano de Mi Misericordia".

 

 

   Misericordiosísimo Jesús, Tú  que eres la luz del mundo, recibe en la morada de Tu Misericordiosísimo Corazón, las almas de los paganos y de los incrédulos que todavía no Te conocen.  Que los rayos de Tu gracia las ilumine, con el fin de que puedan, juntos con nosotros, cantar eternamente las maravillas de Tu Misericordia.  !Que la lumbre de tu Amor Infinito Ilumine a los infieles que aún viven en la oscuridad para que conozcan y alaben Tu Infinita Bondad por toda la eternidad!

   Padre eterno , mira con compasión a las almas de aquellos que no creen en Tu Hijo y que todavía no Te conocen.  también ellas están encerradas en el Misericordiosísimo Corazón de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo.  Llévalas a la luz del Evangelio: que comprendan cuán grande es la felicidad de amarte, para que ellos también glorifiquen Tu Gran Misericordia, por los siglos de los siglos.  Amén.

                                                             se reza la coronilla y las Letanías      

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 5, 2012 a las 12:13am

                                                                         TERCER DÍA 

                                                                Domingo de Resurrección

   Palabras de nuestro Señor: "Hoy tráeme todas las almas fieles y piadosas, sumérgelas en el océano de Mi Misericordia.  Ellas Me han consolado a lo largo de la vía del Calvario; ellas fueron una gota de consuelo, en medio de un océano de amarguras".

 

   !Oh Misericordiosísimo Jesús! que concedes abundantemente Tus gracias a todos los hombres, recibe a todos y cada uno de nosotros en la morada de Tu Misericordiosísimo Corazón y no permitas que salgamos nunca de él.  Te suplicamos por el amor excelso que consume Tu Corazón por el Padre Celestial.  Las maravillas de tu Misericordia son inexplorables, ni el pecador, ni el justo pueden sondear su profundidad, Dios nos está mirando a todos con ojos de Misericordia, y desea abrasarnos con su Amor Infinito.

   Padre Eterno, mira con compasión a las almas fieles, herencia de Tu Hijo; por los merecimientos de su Dolorosísima Pasión, concede a ellas Tu bendición y rodéalas de Tu perpetua protección.  No permitas que ellas pierdan el amor y el tesoro de la Santa Fe, sino que alaben eternamente con los coros de los Ángeles y de los Santos Tu Infinita Misericordia, por los siglos de los siglos.  Amén.

                                                          se reza la Coronilla y las Letanías.

   

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 5, 2012 a las 12:10am

                                                                 SEGUNDO DÍA

                                                                   Sábado Santo

   Palabras de nuestro Señor: "Hoy tráeme las almas de los sacerdotes y religiosos y Sumérgelos en Mi Insondable Misericordia.  Fueron ellos los que me dieron la fuerza para soportar Mi Dolorosa Pasión.  Por medio de ellos, como a través de canales, Mi Misericordia fluye sobre la humanidad".

 

   !Oh Misericordiosísimo Jesús! fuente de todo bien, multiplica las gracias en las almas de Tus sacerdotes, religiosos y religiosas, con el fin de que ellas cumplan dignamente y con mérito la obra de misericordia y todos con su palabra y el buen ejemplo, conduzcan a sus prójimos al Padre.  La fuente de la Divina Misericordia y Amor Divino, brota en los corazones de las almas humildes e inocentes hasta que bañadas en las Fuentes de la Misericordia de Dios, brillen como las estrellas de la aurora de la mañana.

   Padre Eterno, mira con compasión a los elegidos de Tu viña, - los sacerdotes y los religiosos - llénalos de la plenitud de Tu Bendición.  Por el Amor del Corazón de Tu Hijo, llénalos de Luz y fortaleza, con el fin de que puedan conducir a los hombres por el camino de la salvación y así todos unidos glorifiquemos Tu Infinita Misericordia, por los siglos de los siglos.  Amén.

   

                                  se reza la Coronilla y las Letanías.

 

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 5, 2012 a las 12:09am

                                              NOVENA A LA DIVINA MISERICORDIA 

                                                               (Cómo  Rezarla)  

                                

                                     Después de cada día

                                   se reza la Coronilla a la

                                     Divina Misericordia y

                                          Las Letanías 



                                    PRIMER DÍA

                                   Viernes Santo  

   Palabras de nuestro Señor: "Hoy, llévame la humanidad entera, especialmente a los pecadores y sumérgeles en el océano de Mi Misericordia.  Así endulzarás Mi amargura que tengo por la pérdida de las almas".


   Jesús Misericordioso, para Ti una sola cosa es imposible: no tener piedad de nosotros y no perdonarnos, por tanto, no mires nuestros pecados, sino la confianza que ponemos en Tu Bondad Infinita.  Recibe a todos en Tu corazón lleno de compasión y no permitas que salgamos de él.  Te suplicamos por el amor que Te une al Padre y al Espíritu Santo.  "Muéstranos Tu Misericordia Oh Señor, como nosotros confiamos en tu Santo Nombre, porque Tú eres Todopoderoso, amabilísimo, paciente, fiel, bueno y misericordioso".

   Padre Eterno, mira con compasión a toda la humanidad y en particular a los pobres pecadores de los cuales la única esperanza es el corazón Misericordioso de Tu Hijo Jesucristo.  Por los méritos de su Dolorosa Pasión, demuestra Tu Misericordia, con el fin de que nosotros podamos juntos alabar eternamente Tu Misericordia, por los siglos de los siglos.  Amén. 

                                             Se reza la coronilla y las Letanías.

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 5, 2012 a las 12:08am

                                                                      NOVENA A LA

                                                                DIVINA MISERICORDIA



  Jesús me ordenó escribir y rezar esta novena durante los nueve días que precederán a la Fiesta de la Misericordia.

   Debe ser comenzada el Viernes Santo.


   "Durante esta novena Yo concederé gracias de todo tipo.  Deseo que durante estos nueve días lleves muchas almas a la Fuente de Mi Misericordia, para que saquen de ella Fuerza, consuelo y todas las gracias que necesiten en las penalidades de la vida, de modo especial en la hora de la muerte.  Cada día, llevarás a Mi Corazón un grupo diferentes de almas y las sumergirás en el océano de Mi Misericordia.  De mi parte, Yo haré entrar a todas estas almas en la mansión de mi Padre.  De mi parte, Yo no rechazaré ninguna petición a las almas que conducirás a la fuente de Mi Misericordia.  Todos los días implorarás a Mi Padre gracias por estas almas por los méritos de mi Dolorosa Pasión".

Contesté: Jesús, yo no sé cómo hacer esta Novena.  Ni qué clase de almas tengo que traer primero al abrigo de Tu Corazón Misericordioso.

Me contestó: "En los diferentes días Yo te lo diré".

                                             Después de cada día

                                           se reza la Corona a la 

                                               Divina Misericordia

    

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 5, 2012 a las 12:08am

                                               CELEBREMOS LA DIVINA MISERICORDIA



      La primera Canonización del Gran Jubileo del Año 2000 fué la de Sor Faustina Kowalska, la humilde hija de Polonia y gran apóstol de la

      Divina Misericordia.

      Su mensaje contiene tres compromisos:

       1. Conocer y proclamar la verdad sobre el amor misericordioso de Dios erevelada de la manera más plena en Jesús crucificado y resucitado.

       2. Aspirar a la perfección cristiana en el camino de la confianza de Dios (JESÚS EN TI CONFIO") y de la misericordia con el prójimo.

       3. Implorar la misericordia de Dios para el mundo, también a través de lapráctica de las nuevas formas de culto:

A) VENERACIÓN DE LA IMAGEN DE JESÚS MISERICORDIOSO.

LA IMAGEN: Sor Faustina recibió del Señor la orden de pintar Su Imagen, la aparición del Salvador ene sta forma era nueva y extraordinaria, los rayos de esta imagen representan la Sagrada Sangre y Agua .  El rayo blanco representa el Agua que justifica el alma, y el rayo rojo, la Sangre, que que le da vida.  "Estos rayos protegen el alma de la Ira de Mi Padre".

PROMESAS: 

* Prometo que no se perderá el alma que venere esta imagen.

* Le prometo, ya desde esta vida, la victoria sobre sus enemigos y particularmente en la hora de la

  muerte.

* No puedo castigar a aquél que, aun siendo gran pecador, y el peor de todos, se confía en mi

  bondad: lo justificaré en mi inescrutable e inmensa Misericordia.

* Cualquiera que reciba el Sacramento de Mi Amor en el día de Mi Fiesta obtendrá completo perdón

  de todas sus faltas y castigos.

* La humanidad no encontrará paz hasta que se vuelva con confianza a Mi Divina Misericordia,

  vengo ahora como Rey de Misericordia, antes de venir como Justo Juez para que no haya

  ninguno que pueda excusarse, en el día del juicio, que poco a poco se va acercando".


B) CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA.   

FIESTA.  "Deseo dijo el Señor Jesús que la fiesta de la Misericordia sea un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores (Diario, 699).  Las almas mueren a pesar de Mi amarga Pasión.  Les ofrezco la última tabla de salvación, es decir, la Fiesta de Mi Misericordia.  Si no adoran mi misericordia morirán para siempre" (Diario, 965).

CONFESIÓN. Las promesas extraordinarias que el Señor Jesús vinculó a la Fiesta demuestran la grandeza de la misma.  "Quien se acerque ese día a la Fuente de Vida dijo Cristo recibirán el perdón total de las culpas y de las penas" (Diario, 300).  "Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia.  Derramo todo un mar de gracias sobre aquellas almas que se acercan al manantial de Mi misericordia; (...) que ningún alma tenga miedo de acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata" (Diario, 699).


C) REZO DE LA CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA.

Del Diario de Sor Faustina.

Cuando entré por un momento en la capilla, Jesús me dijo:

 "Hija mía ayúdame a salvar un pecador en agonía; reza por él la coronilla que te he enseñado".  Cuando comencé a rezar la coronilla, vi aquel agonizante en medio de atroces tormentos y luchas.  El ángel custodio lo defendía pero el cual era como impotente ante la gran miseria de aquella alma.  Una multitud de demonios estaba a la espera de esa alma, pero mientras rezaba la coronilla, vi a Jesús con el aspecto en que está pintado en la imagen.  Los rayos que brotaron del corazón de Jesús envolvieron al enfermo y las fuerzas de las tinieblas huyeron provocando desorden.  El enfermo expiro serenamente.  Cuando volví en mí comprendí la importancia que tiene esta coronilla rezada al lado de los agonizantes, ella aplaca la ira de Dios.

  

D) LA HORA DE LA MISERICORDIA, Jesús llamó la hora de las 3 de la tarde, la hora de su muerte, La Hora de la GRAN MISERICORDIA; "a las   3:00  pm  ruega por   Mi misericordia, particularmente por los pecadores, y aunque sea por un breve instante, sumérgete en mi pasión,sobre todo en el momento de mi agonía.  Esta es la hora de la gran misericordia para el mundo entero.  En esta hora no negará nada al alma que me ruegue por intercesión de mi pasión".  

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 5, 2012 a las 12:07am

                                                      NOVENA  A  LA  DIVINA  MISERICORDIA 


   Le dice Jesús a Santa Faustina Kowalska:

      "Hija mía, habla al mundo de mi misericordia.  Que toda la humanidad conozca mi insondable misericordia.  Es la señal para los últimos tiempos, después de ella vendrá el día de la justicia.  Hasta cuando haya tiempo, que recurran a la fuente de mi misericordia, y que se beneficien de la sangre y del agua que brotó para ellos".

      Estos dos rayos representan tanto los sacramentos de la Iglesia, como también los dones del Espírittu Santo.   

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el abril 2, 2012 a las 4:03pm

                                           REFERENCIA HISTÓRICA DE LA NOVENA

                                                    DE LA DIVINA MISERICORDIA



  La Novena de la Divina Misericordia va unida íntimamente con la Fiesta de la Divina Misericordia, que el Salvador quiere ver establecida en la Iglesia.  Santa María Faustina escribe: "La Novena de la Divina Misericordia, que el Salvador me ordenó escribir y que me recomendó hacer antes de la Fiesta de la Misericordia, empieza el Viernes Santo".  El Señor me dijo: Yo deseo que tú lleves muchas almas a la Fuente de Mi Misericordia durante estos nueve días, para que saquen de ella fuerza, consuelo y las gracias que necesiten durante su vida y especialmente, en la hora de la muerte.  Cada día me traerás un nuevo grupo de almas y lo sumergirás en el mar de Mi Misericordia.  Esto lo harás en esta vida y en la vida futura...Cada día implorarás a Mi Padre, por Mi Pasión amarga, gracias por las almas".  Observemos estas palabras del Salvador:  "Lo harás en la vida futura".  Es claro que el Señor desea que Santa María Faustina sea la intercesora ante la Divina Misericordia, no solamente en esta vida, sino también en el Cielo.  Él ha prometido que su mediación en el Cielo tendrá eficacia extraordinaria.  En su simplicidad, dijo Santa María Faustina al Señor:  Yo no sé cómo hacer esta Novena, ni qué clase de almas tengo que traer primero a tu Misericordiosísismo Corazón".  El Señor la instruyó:

    "En  el primer día me llevarás a toda la Humanidad, y especialmente a los pecadores; en el segundo día, a los Sacerdotes, y a los Religiosos y Religiosas; en el día tercero, a las almas piadosas y fieles; en el día cuarto, a los paganos y a aquellas almas que no conocen al Señor; en el quinto día, a los herejes y cismáticos; en el sexto día, a los humildes y mansos y a los niños pequeños; en el séptimo día, a las almas que veneran y alaban Mi Misericordia de una manera muy especial... En la vida futura ellos brillarán con una luz especial.

   En el octavo día, a las almas que sufren en el purgatorio, y el noveno día, a las almas tibias e indiferentes..."

   "El dolor más grande que sufrió Mi alma en Getsemaní fue por causa de ellos.  La única salvación para ellos consiste en entregarse a Mi Misericordia.  El Señor desea que Santa María Faustina sumerja a cada uno de estos grupos en su Misericordia y los una con Su pasión Dolorosa".

  La Novena de la Misericordia se puede rezar en cualquier tiempo: pero el deseo de Nuestro Señor es que se haga especialmente en preparación para la fiesta de la Misericordia del Viernes Santo hasta el primer domingo después de la Pascua Florida .  Santa María Faustina escribe: "Jesús me dijo que hiciera  la Novena antes de la Fiesta de la Divina Misericordia y hoy, Viernes Santo, empezaré a hacerla por la conversión de todo el mundo, para que toda la humanidad conozca la Divina Misericordia y todas las almas alaben su bondad".

   Le dijo Nuestro Señor:  "Yo quiero la confianza de Mis criaturas.  Que nadie tenga miedo de venir a Mí.  Un alma débil y llena de pecados, aun si tuviese más pecados que granos de arena hay en el mar, si viniese a Mí, todos sus pecados se hundirán en el abismo de Mí Misericordia".  Después de la primera Novena, en el año 1937, Santa María Faustina estaba en un éxtasis.  Al salir de él escribió  "Mi alma hallábase hundida en un júbilo indescriptible... El Señor me permitió conocer el mar y el abismo de su Misericordia.  !Oh, si las almas supieran cuánto las ama Dios...!"

   En el diario de Santa María Faustina se encuentran muchas oraciones llenas de esperanza y alabanza a la Divina Misericordia, de las cuales se compuso la Letanía.       

Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el marzo 30, 2012 a las 2:43pm

                                                            PRECES

   Bendito sea Dios.

   Bendito sea su Santo nombre.

   Bendito sea Jesucristo, verdadero.

   Dios y verdadero Hombre.

   Bendito sea el nombre de Jesús.

   Bendito sea su Preciosisima Sangre.

   Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.

   Bendito sea el Espíritu Santo consolador.

   Bendita sea la excelsa Madre de Dios María Santísima.

   Bendita sea su Santa Inmaculada Concepción.

   Bendita sea su Gloriosa Asunción a los cielos.

   Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.

   Bendito sea San José su Castísimo esposo.

   Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.

    S:    Para que el Pueblo Santo de Dios siempre tenga líderes religiosos que lo guíen por el camino de la Fe,  

           la Esperanza y la Caridad:

     T:   SEÑOR, DANOS SACERDOTES

     S:   Para que todos perseveremos en el llamado que Dios nos hace a la Santidad:

      T:   SEÑOR, DANOS SACERDOTES SANTOS.

      S:  Para que muchos jóvenes se animen a seguir al Señor por medio de la entrega generosa en el servicio:

      T:   SEÑOR, DANOS MUCHOS SACERDOTES SANTOS.

                                                                    ORACIÓN

   Dios todopoderoso, rico en misericordia, que nos has renovado con la gloriosa muerte y resurrección de Jesucristo, no dejes de tu mano la obra que has comenzado en nosotros, para que nuestra vida, por la Comunión en este misterio, se entregue con verdad a tu servicio.  Por Jesucristo Nuestro Señor.  Amén  


      

    


Comentario de Maria Isabel Porras de Niño el marzo 30, 2012 a las 2:25pm

                                                          BENDICIÓN EUCARÍSTICA



   -  Himno Eucarístico.

    S: Les diste el pan del cielo.

    T: Que contiene en sí todo deleite.

    S: Oremos.

     Oh Dios, que en este Sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasión.  Te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos en nosotros el fruto de tu Redención.  Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos .

     T: Amén.  

           

© 2024   Creada por Rosario ProVida.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio