Insignia

Cargando…

RPV RADIO EN VIVO

RPV RADIO CON MEXICO DF

Has CLICK AQUI para ver la Hora en el Mundo.

Circunstancias milagrosas rodean, la creacion del santuario de los no nacidos, en Mexico.

 

 

 

 

 

 

 

Circunstancias ‘milagrosas’ rodean creación del Santuario de los No Nacidos de México

23/08/2011

 

CIUDAD MÉXICO, 16 de agosto 2011 (Notifam) – Ante la legalización del aborto en Ciudad México en 2007, varios activistas pro-vida se congregaron para levantar un memorial a las víctimas del mortal procedimiento, el cual, hasta la fecha, ha cobrado más de 51,000 vidas. El memorial, que fue develado en 2008, se encuentra en uno de los cementerios de más prestigio en Ciudad México, donde cada mes  se ofrece una Misa, para poner fin al asesinato de los concebidos.

 

 

. La persona donante del terreno, quien desea permanecer anónima, le dijo a LSN que los predios parecían ser particularmente apropiados, dado que colindan con la sección de los niños en el Cementerio Civil Dolores. El sitio había sido abandonado y no había sido usado. El mismo, anteriormente, había sido designado por una familia como su sitio de entierro.

 

 

Al principio, el sueño de la donante de que se levantase un memorial para las víctimas del aborto parecía imposible, pues había dos árboles antiguos en el sitio, que las autoridades gubernamentales no permitían que fuesen removidos. Sin embargo, para su sorpresa, uno de los árboles pronto pereció durante una tormenta, y el otro murió debido a una enfermedad. Sin que ya hubiese barreras que impidiesen su construcción, dos organizaciones pro-vida de nombres Derechos del Concebido y Unión de Voluntades, comenzaron a erigir el memorial, con el apoyo recibido por parte de unos donantes generosos.

 

 

El sitio fue diseñado por el arquitecto Fernando Ogarrio y construido por José Delgado, ninguno de los cuales cobraron por sus trabajos. El altar fue construido encima de la cripta que se encuentra en los predios. Una enorme figura del Cristo crucificado fue donada por el escultor Gogy Farías, que era casi del mismo color de la gran cruz metálica que se obtuvo por separado. A un lado de la cruz, se colocó una imagen preciosa de Nuestra Señora de Guadalupe.

En la parte de atrás del predio, hay una imagen de piedra de la Virgen María, como la “Madre de los niños no nacidos”, que la muestra acurrucando a muchos niños en sus brazos. Se ve también una placa que lee: “Jesús, protege y salva a los no nacidos”. La escultura también fue donada, y en este caso, por la Asociación Armada Blanca, cuyo apostolado es el rezo del rosario con los niños.

 

 

En una placa se le pide a Dios lo siguiente: “Quita el velo del engaño que Satanás ha puesto en los corazones, el cual presenta a la promiscuidad como una libertad, y revela lo que en realidad es la esclavitud del pecado. Coloca en el corazón del mundo un renovado respeto por la vida desde el momento de la concepción. Amén”.

 

 

En una placa vertical a la derecha de la cripta, se lee una cita del Papa Juan Pablo II: “Una nación que mata a sus propios hijos es una nación sin esperanza”

 

.

Hasta la fecha, ningún niño concebido ha sido enterrado en el lugar del memorial, a pesar de la  disponibilidad de la cripta para ello en el mismo lugar. Se ha dicho que las autoridades de Ciudad México no lo permiten.

 

 

El santuario está abierto al público todos los días de 8:00 AM a 5:00 PM. Se ofrece una Misa en el octavo día de cada mes a las 12:00 PM. Varios grupos pro-vida rezan el Rosario regularmente en el lugar.

 

 

La dirección física y postal del santuario es la siguiente:

Santuario de los No Nacidos
Panteón Dolores
Constituyentes (s/n)
Colonia 16 de septiembre
Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11810
Ciudad de México, México

 

 

 

 

Vistas: 367

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Rosario ProVida para agregar comentarios!

Únete a Rosario ProVida

Comentario de Neli Tedesco el septiembre 2, 2011 a las 7:12pm
¡¡¡amen,,,amen!!

© 2025   Creada por Rosario ProVida.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio